+58 414 456 7889

Monthly Archives: June 2018

La temperatura corporal del organismo humano en condiciones normales y en reposo está dada por los músculos esqueléticos y el hígado, durante el ejercicio y los estados febriles la fuente principal son los músculos. La humanidad tiene tres grandes enemigos:...
Continue Reading →
Edema Es sencillamente el resultado de la expansión del medio interno o del líquido extracelular del organismo, puede resumirse como la acumulación excesiva de líquido extravascular extracelular(intersticial).  El edema proviene invariablemente de la sangre circulante y su composición es semejante...
Continue Reading →
Disnea (Del griego dys, mal; pnea, respirar) Es una sensación consciente de dificultad respiratoria, falta de aire o  ahogo referida al pecho pero  más hacia la garganta.  Por ello es necesario establecer  mediante el interrogatorio al paciente, la diferencia con: debilidad, astenia...
Continue Reading →
Dolor El dolor es uno de los síntomas más debilitantes y ha pasado desapercibido en varias oportunidades. Es una experiencia sensorial y emocional displacentera (desagradable) asociado por lo general a un daño tisular real o potencial. La percepción del dolor...
Continue Reading →
Enfermedad Actual Se llama también evolución del motivo de consulta. Se debe permitir que el paciente refiera de forma espontánea su sintomatología en sus propios términos. Se toma nota en forma cronológica, dejando que el enfermo exponga libremente, sin interrupciones,...
Continue Reading →
Motivo de Consulta Es la razón por la que el paciente busca ayuda médica, referida en las propias palabras del paciente. Surge de preguntas como: ¿Qué le pasa? ¿ En qué puedo ayudarle? ¿ Cuál es su problema? ¿ Qué...
Continue Reading →
HISTORIA CLÍNICA La historia clínica permite documentar el estado de salud o enfermedad del paciente, establecer un diagnóstico y un pronóstico, juzgar la calidad de la asistencia médica y del trabajo médico, es un instrumento decisivo en la investigación médica...
Continue Reading →
Semiología Semiología es el capítulo de la patología general que se ocupa del estudio de los signos y síntomas de las enfermedades. Los signos son manifestaciones objetivas físicas o químicas que se reconocen al examinar al enfermo y los síntomas son los trastornos subjetivos que...
Continue Reading →