+58 414 456 7889

Publicaciones Recientes

El suplemento de fluidos y carbohidratos son esenciales para el rendimiento durante el ejercicio. Sin embargo es frecuente la presencia de síntomas como los gases, cólicos, diarrea y vómitos en especial en deportes de resistencia. Es importante destacar que el...
La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre circulante contra las paredes de los vasos arteriales que la contienen. Presión arterial sistólica es la presión máxima registrada en la arteria durante la contracción cardiaca. Presión arterial diastólica es la presión mínima registrada durante la...
Existen en la actualidad avances importantes en el diagnóstico óptico en comparación con la biopsia para clasificar los pólipos pequeños al realizar colonoscopia. La colonoscopia permite resecar de forma inmediata (polipectomía) los adenomas y de esta manera reducir el riesgo...
Cuando hay fiebre en general por cada grado centígrado de incremento en la temperatura corporal (por encima de 38.3 grados centígrados) se produce aumento de la frecuencia cardiaca entre 8 y 10 latidos por minuto. Este hallazgo fue descrito  por...
La hernia hiatal constituye la mayoría de las hernias diafragmáticas, las paraesofágicas constituyen entre el 5 y 10% del total. Clasificación de las Hernias Diafragmáticas Las hernias diafragmáticas se clasifican en hiatales (Tipo I o por deslizamiento) en las que...
Los gases constituyen un motivo de consulta frecuente, sin embargo como síntoma es difícil de diagnosticar y tratar. Se define como gases la sensación de aumento de la presión abdominal que puede estar o no acompañada de distensión abdominal. Solo...
La hipertermia maligna es una enfermedad farmacogenética que se manifiesta por una respuesta hipermetabólica a ciertas drogas inhaladas como los anestésicos (halotano,isoflurano, desflurano), relajantes musculares como la succinilcolina y otras causas menos frecuentes como el ejercicio intenso y el calor....
Se considera que el desayuno es la comida más importante del día, sin embargo existe controversia en cuanto a que se debe considerar un desayuno de calidad desde el punto de vista nutritivo. También existen distintas definiciones en la literatura...
Esofagitis eosinofílica Generalidades El primer caso de esofagitis eosinofílica (EE) fue descrito en 1978 y diagnosticado inicialmente como acalasia. A principios de los años 80 la importancia de la EE se demostró y se consideró un criterio diagnóstico de la...
Generalidades La encefalopatía hepática (EH) es una complicación de la hipertensión portal y la cirrosis y se observa entre el 50 y 70% de los pacientes. Puede manifestarse como un espectro de anormalidades psiquiátricas que se presenta en pacientes con...