+58 414 456 7889

Publicaciones Recientes

Generalidades La disección endoscópica submucosa (DES) es una técnica que permite la  remoción en bloque de lesiones del tracto gastrointestinal. Se diferencia de la resección mucosal endoscópica en que este procedimiento implica la disección de la submucosa mediante la utilización...
Antecedentes Familiares En esta parte de la historia clínica se busca la presencia o ausencia de enfermedades familiares que sean importantes para establecer el diagnóstico de la enfermedad o de otra patología concomitante. Las enfermedades incluyen aquellas que tienen un...
La temperatura corporal del organismo humano en condiciones normales y en reposo está dada por los músculos esqueléticos y el hígado, durante el ejercicio y los estados febriles la fuente principal son los músculos. La humanidad tiene tres grandes enemigos:...
Generalidades La polipectomía reduce la incidencia y mortalidad del cáncer colorrectal. En la actualidad existen varias técnicas e instrumentos disponibles para realizar este procedimiento. La morfología del pólipo puede ser un factor importante para decidir la terapia endoscópica adecuada. Por...
Durante el ejercicio se altera la disponibilidad de los carbohidratos tanto a nivel del músculo como del sistema nervioso por lo que se debe adecuar la dieta. El principio fundamental es restaurar el glucógeno muscular y hepático en los periodos...
  Citoesponja Existen instrumentos no endoscópicos como las esponjas que permiten tomar muestras del esofago. La citoesponja es un dispositivo para la recolección de células desarrollado en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Consiste en una esponja de...
Edema Es sencillamente el resultado de la expansión del medio interno o del líquido extracelular del organismo, puede resumirse como la acumulación excesiva de líquido extravascular extracelular(intersticial).  El edema proviene invariablemente de la sangre circulante y su composición es semejante...
Disnea (Del griego dys, mal; pnea, respirar) Es una sensación consciente de dificultad respiratoria, falta de aire o  ahogo referida al pecho pero  más hacia la garganta.  Por ello es necesario establecer  mediante el interrogatorio al paciente, la diferencia con: debilidad, astenia...
El esófago de Barrett es precursor del Adenocarcinoma de esófago y su diagnostico es histopatológico cuando la metaplasia de tipo intestinal se extiende por encima de la union esofago-gastrica. Existen varios sistemas utilizados para la clasificación de los patrones mucosos...
Dolor El dolor es uno de los síntomas más debilitantes y ha pasado desapercibido en varias oportunidades. Es una experiencia sensorial y emocional displacentera (desagradable) asociado por lo general a un daño tisular real o potencial. La percepción del dolor...