PUNTOS CLAVE:
- La continencia fecal es un elemento básico para la calidad de vida.
- Se clasifica en incontinencia pasiva (descarga involuntaria sin signos de alerta), incontinencia urgente (descarga a pesar de intentos para retener contenidos) y pérdida de heces en pequeña cantidad sin incontinencia ni problemas para evacuar).
- La disfunción del piso pélvico (Incontinencia Urinaria, Incontinencia Fecal y Prolapso de los órganos pélvicos) afecta más del 25% de las mujeres.
- La incontinencia fecal (IF) se define como la pérdida involuntaria de heces sólidas o líquidas en pacientes cuya edad sea mayor de 4 años y que dura al menos 1 mes. También puede definirse como la pérdida involuntaria de contenido rectal (heces,gases) por el canal anal acompañada de la incapacidad de posponer la evacuación hasta que sea socialmente conveniente.
- La incontinencia anal se refiere a la incontinencia tanto de heces (líquidas o sólidas) como de gases.
- La IF es más frecuente después de los 70 años de edad.
- El tratamiento de la IF es difícil y debe ser individualizado.
Factores de Riesgo Incontinencia Fecal
Los factores de riesgo mas frecuentemente asociados a la IF son la diarrea, alteración de los hábitos intestinales (síndrome de intestino irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, intolerancia dietética, estreñimiento con diarrea paroxística). Las causas estructurales más comunes son resultado de alteraciones obstétricas (incluso décadas antes del inicio de los sintomas), cirugias anorectales (hemorroidectomia, fistulotomia, esfinterotomia), prolapso o reconstruccion ileo-anal.
PUNTOS CLAVE:
- El síntoma más frecuente es la diarrea y cualquier enfermedad que la produzca puede producir IF.
- El mecanismo implicado es multifactorial.
Diagnóstico de la Insuficiencia Fecal
PUNTOS CLAVE:
- Se debe obtener una buena historia clínica con un examen físico que incluya el tacto rectal para evaluar alteraciones esfinterianas, tono y descartar la presencia de impactación fecal.
- Si existe impactación fecal el manejo se basa en tratar el estreñimiento.
- Determinar si la incontinencia fecal se relaciona con heces sólidas o líquidas.
- En los Estados Unidos se utiliza con frecuencia el puntaje para incontinencia fecal de Wexner de la Clínica Cleveland Florida en el cual se valoran 5 parámetros: gases, heces sólidas, heces líquidas, uso de pañales y alteración de la calidad de vida. Un puntaje de significa un control perfecto mientras que un puntaje de 20 incontinencia completa:
Medicamentos que contribuyen a la Incontinencia Fecal
Tratamiento de la Incontinencia Fecal
El tratamiento no quirúrgico tiene como objetivo optimizar la consistencia de las heces, disminuir la motilidad intestinal y minimizar el promedio de heces en el recto. Se debe evitar alimentos que causen diarrea, se debe utilizar fibra y limitar el consumo de líquido.
Leave a Comment