Citoesponja

  • Existen instrumentos no endoscópicos como las esponjas que permiten tomar muestras del esofago.
  • La citoesponja es un dispositivo para la recolección de células desarrollado en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
Citoesponja

Citoesponja

  • Consiste en una esponja de aproximadamente 30 mm de diámetro que se encuentra dentro de una cápsula de gelatina y atada a una cuerda. La cápsula de gelatina se disuelve en 5 minutos lo que permite que la esponja se expande para después ser extraída por la boca. (Ver Video)
  • Se puede recolectar muestras de celulas desde la union esofago gastrica y toda la longitud del esófago para ser procesada a posteriori.
  • Se determina la presencia del Factor Trefoil 3(TFF3) que es un marcador de esófago de Barrett utilizando un marcador monoclonal.
  • El TFF3 se identificó en un estudio de expresión celular como un marcador específico de células del epitelio intestinal.
  • En un estudio inicial se seleccionaron más de 500 pacientes con enfermedad de reflujo gastroesofágico y se demostró que el procedimiento es seguro y el 99% de los pacientes pudo ingerir la cápsula sin problema. Si se compara con la endoscopia superior la sensibilidad y especificidad de la prueba fue de 73.3% y 93.8% respectivamente para esófago de Barrett circunferencial de más de 1 cm de longitud y mayor aún en pacientes con Barrett de más de 2 cms de longitud.
  •  En otro estudio  con más de 1000 pacientes (463 controles con dispepsia y 647 con Barrett) la sensibilidad fue de 79.9% y la especificidad del 92.4%. La sensibilidad aumentó en pacientes que se sometieron a un segundo estudio.
  • Existen 2  trabajos de investigación prospectivos que son el BEST 1 y 2 que evaluaron la eficacia y tolerancia de la Citoesponja y se llegó a la conclusión de que es una prueba de bajo costo, que puede ser realizado de forma ambulatoria y tiene buena sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de esófago de Barrett.
  • Actualmente se está realizando el estudio BEST 3 que comenzó el año pasado.