La colonoscopia se realiza rutinariamente para la detección del cáncer colorrectal, valoración clínica y seguimiento posterior a cirugía y remoción de pólipos. El riesgo de neoplasia metacrónica avanzada está asociada a los hallazgos previos a la colonoscopia.
Terminología y Definiciones:
Colonoscopia normal: sin adenoma, pólipo serrado sésil (SSP), adenoma serrado tradicional (TSA), pólipo hiperplásico (HP) o cáncer colorectal (CRC).
Adenoma de bajo riesgo: tener 1-2 adenomas tubulares con displasia de bajo grado, < 10 mm.
Neoplasia avanzada: adenoma ≥ 10mm, adenoma con histología túbulo vellosa o vellosa, adenoma con alto grado de displasia o presencia de cáncer invasivo. Los pacientes con 3 o más adenomas (adenomas múltiples) tienen riesgo elevado de neoplasia metacrónica avanzada.
Adenoma de alto riesgo: pacientes con neoplasia avanzada o ≥ 3 adenomas.
Existe controversia en el sentido de considerar los pólipos hiperplásicos ≥ 10 mm como lesiones de riesgo aumentado.
El tamaño del pólipo tiene particular importancia por lo que cualquier pólipo ≥ 10 mm debe ser documentado y el informe debe ser acompañado por una fotografía comparándolo con un asa o pinza de biopsia.

Riesgo de Cáncer colorrectal después de una Colonoscopia normal o después de Polipectomía:
Una colonoscopia normal está asociada con riesgo reducido de padecer cáncer colorrectal.

Seguimiento de pacientes con pólipos serrados

Recomendaciones de seguimiento posterior a Colonoscopia y polipectomía:
Para pacientes con colonoscopia normal se debe repetir a los 10 años: nuevos estudios observacionales apoyan el hecho de que los individuos con colonoscopia normal tienen menor riesgo de cáncer colorrectal. Se recomienda colonoscopia control a los 10 años posterior a estudio normal en que se llegue a ciego con preparación adecuada para detectar pólipos mayores de 5 mm.
Para pacientes con 1-2 adenomas tubulares < 10 mm resecados completamente la colonoscopia se debe repetir entre 7-10 años: El Task Force recomendaba repetir colonoscopia en un rango entre 5-10 años para individuos con 1-2 adenomas tubulares. Actualmente se considera que los individuos con adenomas de bajo riesgo tienen riesgo reducido para neoplasia avanzada.
Para pacientes con 3-4 adenomas tubulares < 10 mm resecados completamente se debe repetir colonoscopia in 3-5 años: no existe evidencia sólida en este apartado.

Riesgo de Neoplasia avanzada metacrónica entre individuos con colonoscopia normal, 1-2 adenomas menores a 10mm o presencia de adenoma de alto riesgo (mayor a 10mm, tubulovelloso, alto grado de displasia o más de 3 adenomas menores a 10mm:

Leave a Comment