La mejor manera de manejar la diarrea es determinar su causa y tratarla. Existen muchas causas posibles de diarrea:

Recomendaciones generales para el manejo de la diarrea:

Fibra:

  • Se recomienda dieta con alto contenido de fibra soluble ya que la fibra soluble absorbe agua y forma un gel en el intestino.

Granos:

Recomendados: arroz blanco, pasta blanca, galletas de avena, corn flakes, avena, pan blanco

Prohibidas: bran, cereales con salvado de trigo, cereales con granola, muffins, arroz moreno, pasta integral

Frutas:

Recomendadas: cambur, patilla, mango, frutas sin piel (duraznos, melocotones, manzana, pera)

Prohibidas: frutas con piel o semillas, jugo de ciruela, uvas, coco, frutas secas

Vegetales:

Los vegetales cocidos suelen ser mejor tolerados cuando se tiene diarrea. También los vegetales sin la piel.

Recomendados: tomates (sin la piel), zanahoria, auyama, frijoles, champiñones, salsa de tomate, jugo de vegetales, calabacín

Prohibidos: cebolla, coliflor, brócoli,

Suplementos de fibra soluble:

  • Metamucil
  • Psyllium

Grasas:

Para algunos pacientes con diarrea esta puede empeorar con la ingesta de grasas, en otros no tiene efecto.

Dieta baja en grasa:

  • Se recomienda lácteos bajos en grasa
  • Carnes bajas en grasa, pollo y pavo sin la piel, pescado
  • Limitar el uso de condimentos con lato contenido en grasas: mantequilla, margarina, mayonesa, aceite, queso crema, salsas
  • Evitar frituras
  • Postres con lato contenido en grasas: helado, ponqués, postres con crema o leche
  • Evitar nueces y semillas

Otros alimentos que se deben evitar:

  • Cafe, Te, bebidas achocolatadas, gaseosas. Opción: café descafeinado y te
  • Pimienta, ají y curri
  • Sorbitol o Manitol
  • Bebidas alcohólicas
  • Lactosa
  • Alimentos que produzcan gases (Dieta FODMAP)
Grupo de AlimentosRecomendados No recomendados
LácteosLeche sin lactosa, Yogurt, Quesos frescos, cuajadaLeche, Flan, Natillas, Yogurt con frutas, Nata y Crema de Leche, Quesos grasos
Cárnicos, pescados y huevosCarnes magras (solomillo y lomo), jamón cocido desgrasado, conejo, pollo sin piel, Pescado blanco, HuevosEmbutidos, pates, Carnes grasas y fibrosas, Marisco, ahumados y salazones
Cereales, legumbres y tubérculosPasta Italiana, tapioca, arroz, pan blanco, papas Cereales integrales y sus derivados, Legumbres inicialmente
Verduras y HortalizasZanahoria y Calabaza cocidaVerduras fibrosas y flatulentas, coles, alcachofas, espárragos, pimientos
FrutasPlátano, Manzana, Pera, Maduros sin piel, al horno o hervidosOtras frutas crudas y secas
BebidasAgua, Infusiones y Caldos sin grasasGaseosas, alcohol, te, café y zumo de frutas
Alimentos GrasosAceite de Oliva o Girasol, con moderaciónMantequilla, Margarina, Mayonesa, Frutos Secos
Dulces Miel y Azúcar, Repostería con poco aceite, Galletas MariaChocolate y Cacao, Galletas Integrales
Condimentos y otrosSal, Hierbas Aromáticas Platos Cocinados y Salsas Comerciales
  • Las frutas recomendadas al principio son: plátano, pera, manzana frescas y sin piel elaboradas en compota, asadas o trituradas
  • Las verduras como la papa, zanahoria y auyama son bien toleradas desde el principio
  • La leche y derivados se deben incorporar de la siguiente manera: yogurt, queso fresco, cuajada, leche descremada, por ultimo la leche entera
  • El arroz o las pastas deben consumirse hervidos o en sopas con poco caldo
  • Las carnes y pescado cocidos o a la plancha
  • El huevo cocido o a la plancha
  • El aceite mas aconsejado es el de Oliva

Tips:

  • Comer comidas principales y 2 meriendas. Evite las comidas abundantes. Comer despacio y masticar bien los alimentos
  • Limitar la actividad física después de las comidas
  • Abundante liquido
  • Tomar liquido a temperatura ambiente, evitar bebidas muy calientes o muy frías. Igual con los alimentos ni muy fríos ni muy calientes
  • Condimente los alimentos con sal

Los alimentos restringidos inicialmente deben ser reintroducidos poco a poco hasta lograr que el paciente alcance una dieta normal. Aunque no hay evidencia científica al respecto, se aconseja reintroducir los alimentos de forma progresiva y en poca cantidad, para no aumentar el tránsito nuevamente con aquellos alimentos que pudieran ser más irritantes para el intestino.


Dieta Brat:

  • Es una dieta blanda recomendada tanto para adultos como para niños
  • Se compone de plátanos, arroz, puré de manzana y tostadas
  • Estos alimentos hacen que las heces sean mas firmes
  • No se recomienda en pacientes con intolerancia oral