+58 414 456 7889

Posts tagged with: perforación

La perforación aguda gastrointestinal posterior a endoscopia diagnóstica y terapéutica es rara pero potencialmente fatal. Las perforaciones son defectos transmurales causados por causas espontáneas o iatrogénicas. Las perforaciones espontáneas pueden ser debidas a inflamación, tejidos debilitados por medicamentos o infección,...
Continue Reading →
La colonoscopia con Ileoscopia son esenciales para la evaluación inicial de pacientes con sospecha de enfermedad inflamatoria intestinal ya que puede diferenciar la severidad de la enfermedad y diferenciar la enfermedad de otras condiciones (colitis infecciosa, colitis isquémica, colitis por...
Continue Reading →
El interés en la disección mucosal endoscópica se encuentra en aumento como tratamiento de lesiones neoplásicas del tracto digestivo. Es un tratamiento invasivo por lo que es frecuente la aparición de efectos adversos durante y después del procedimiento en un...
Continue Reading →
El cierre endoscópico de la pared gastrointestinal puede estar indicado en el caso de perforaciones espontáneas o iatrogénicas, dehiscencia de anastomosis quirúrgicas y fistulas inflamatorias o neoplásicas. El uso generalizado de terapias endoscópicas invasivas como la disección submucosal endoscópica, la...
Continue Reading →
La mayoría de los cuerpos extraños en la vía digestiva son expulsados sin complicaciones, algunas veces los cuerpos extraños requieren ser extraídos por endoscopia o cirugía en pacientes que presentan síntomas (odinofagia, disfagia, vómitos, dolor torácico, sensación de cuerpo extraño)....
Continue Reading →
La evaluación óptima de la vesícula biliar (VB) se logra posterior a que el paciente ayune entre 4 y 6 horas. El ayuno asegura que la vesícula este distendida y reduce la cantidad de gas que altera la imagen. Se...
Continue Reading →
La enfermedad diverticular es una enfermedad muy frecuente tanto en pacientes ambulatorios como hospitalizados. La enfermedad diverticular se ha utilizado para describir la diverticulosis asintomática y su espectro de complicaciones.Sin embargo el término indica la presencia de síntomas o complicaciones,...
Continue Reading →
La colonoscopia es uno de los procedimientos endoscópicos más frecuentes y se considera que tiene bajo riesgo de complicaciones. La preparación inadecuada para la colonoscopia se asocia a disminución de la capacidad de detección de las lesiones, duración más prolongada...
Continue Reading →