Tumores Benignos 1
Clasificación de los tumores benignos del esofago

Papiloma

El papiloma escamoso del esófago es un tumor benigno del epitelio escamoso, con una prevalencia de 0,01 a 0,45% de los casos.

Generalmente es asintomático, con predominio en hombres -en una relación de 3:1- y consiste en una lesión elevada, sésil, pequeña y redondeada, de superficie lisa o rugosa.

  • El diagnóstico se realiza con biopsia
  • Puede tener potencial maligno
Tumores Benignos 2
Papiloma

NBI: se visualizan como protuberancias con forma de anémona o semilla de pino. Vasos atípicos elongados sin cambios en el diámetro o irregularidades, se ven como una estructura papilar.

Mucosa gástrica heterotópica

  • Es una lesión que rara vez produce síntomas
  • Se debería documentar su presencia con imágenes (Calidad de la Endoscopia)
Tumores Benignos 3
Mucosa gástrica heterotópica
Mucosa gástrica heterotópica
Mucosa gástrica heterotópica

NBI: areas color marron con márgenes bien delimitados en esofago cervical con estructuras de tipo glandular. Si se visualiza epitelio glandular el diagnóstico se realiza sin necesidad de biopsia.

Adenomas

Tumores Benignos 4
Adenoma

Leiomioma

Tumores Benignos 5
Leiomioma
Tumores Benignos 6
Leiomioma

GIST

Tumores Benignos 7
GIST

Link recomendado:

Manejo endoscópico de tumores subepiteliales

Caracterización endoscopica de lesiones con Ultrasonido Endoscópico

Tumor de células granulares

Tumores Benignos 8
Tumor de células granulares

LESIONES QUÍSTICAS

Tumor Quístico

PÓLIPOS FIBROVASCULARES

Tumores Benignos 11
Pólipos Fibrovasculares

LIPOMAS

Tumores Benignos 12
Lipomas

HEMANGIOMAS

Tumores Benignos 13
Hemangioma

Links recomendados:

Hallazgos endoscópicos del cancer de esofago

Otras lesiones benignas del esofago

Acantosis glucogénica:

Se puede observar en el Síndrome de Cowden

Que tan frecuentes son los papilomas esofágicos?
El papiloma esofágico es un tumor epitelial raro y generalmente es un hallazgo incidental en la endoscopia digestiva superior, generalmente son asintomáticos sin embargo lesiones de gran tamaño pueden presentarse con disfagia, anemia y hematemesis.

Cual es la patogénesis del papiloma esofágico?
La etiología no es clara, se ha implicado la enfermedad de reflujo gastroesofágico, la esofagitis y el virus del papiloma humano

Cual es el aspecto endoscópico del papiloma esofágico?
Generalmente son lesiones solitarias menores de 5 mm, pero pueden ser múltiples. Son lesiones pequeñas,elevadas, blanquecinas. Siempre se debe considerar en el diagnóstico diferencial del cáncer epidermoide, tejido de granulación, leucoplasia, pólipo fibrovascular y leiomioma.Algunos describen una triada que es: crecimiento exofítico, proyecciones tipo verruga y vasos superficial atravesando la lesión (NBI).  

Cual es la ubicación más frecuente del papiloma esofágico? 
Son mas frecuentes en el tercio medio del esofago.

Se considera el papiloma una lesión premaligna?
Su potencial maligno es controversial, se recomienda remover cualquier lesión sospechosa endoscopicamente.Es poco probable que este tipo de lesión sea recurrente.