CONCEPTO DE ANGIODISPLASIA
La angiodisplasia es una lesión vascular adquirida que tiene color rojo frambuesa, redondeada, de bordes irregulares, discretamente elevada, generalmente menor a 10 mm. Se observan con mayor incidencia en pacientes mayores de 60 años y se localizan con más frecuencia en el colon ascendente y ciego según algunos estudios. Es la malformación vascular más frecuente del tracto digestivo y no se asocia a lesiones angiomatosas en piel o en vísceras.
- Constituyen la mayor causa de sangramiento en el intestino delgado en pacientes mayores de 40 años.
- El sangramiento por angiodisplasia se detiene espontáneamente hasta en el 90% de los casos. Las enfermedades relacionadas con resangramiento son las alteraciones de las válvulas cardiacas, arritmias, dispositivos de asistencia ventricular, insuficiencia renal crónica, uso de anticoagulantes, cirrosis, lesiones múltiples y antecedentes de sangramiento previo.
Sinonimos: malformacion arteriovenosa, telangiectasia, angiectasia o ectasia vascular.
Diagnóstico Diferencial: Hemangioma, Angiosarcoma, telangiectasia hemorrágica hereditaria, ectasia gástrica antral, ectasia vascular post radioterapia y la lesión de Dieulafoy.
ALGORITMO ETIOLOGÍA ANGIODISPLASIA
ALGORITMO TRATAMIENTO ANGIODISPLASIA
- La terapia médica se debe considerar en pacientes que tienen múltiples lesiones, aquellas inaccesibles a terapia endoscópica o que presentan resangramiento posterior a terapia endoscópica.
- Las angiodisplasias responden a terapia endoscópica, las que tienen mayor posibilidad de resangramiento son las que se encuentran en el intestino delgado.