+58 414 456 7889

Publicaciones Recientes

La eosinofilia se refiere a un aumento en el número de eosinófilos en el tracto digestivo. Los eosinófilos se producen en la médula ósea y pasan a la circulación con migración posterior a los tejidos, principalmente a la mucosa. Juegan un papel...
Globo Esofágico El globo esofágico, denominado también globo faríngeo o globo histérico se define como la sensación de opresión u ocupación o de cuerpo extraño no dolorosa en la garganta habitualmente descrita como flema adherida o como un cuerpo extraño,...
La unión esofagogástrica es una región anatómica clave en el sistema digestivo donde el esófago se encuentra con el estómago. A continuación, se describen algunas de las características de esta unión: Esfínter Esofágico Inferior (EEI): La unión esofagogástrica está marcada...
Anatomía: Ciego: El ciego es la primera parte del intestino grueso y se encuentra en la región inferior derecha del abdomen, en la unión entre el intestino delgado (íleon) y el colon ascendente. Algunas de las características del ciego son...
El esofago es un organo complejo que requiere de una peristalsis coordinada que se acompañe de relajación del esfínter esofágico superior e inferior para transportar el bolo alimenticio desde la faringe al estómago. Cualquier alteración de este mecanismo puede producir...
Esofago Un divertículo esofágico es una protuberancia o bolsa que se forma en la pared del esófago. Estos divertículos son sacos o bolsas anormales que se desarrollan cuando la capa interna del esófago sobresale a través de una debilidad o...
Tracto Digestivo Superior Esofago Esofagitis Eosinofílica (EE): Es una patología inmune mediada por alérgenos que se caracteriza por disfunción esofágica e infiltración eosinofílica de la mucosa esofágica en ausencia de otras causas secundarias de eosinofilia. La EE es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a los linfocitos Th2 caracterizada...
Etiología La colitis se clasifica en: Colitis Infecciosa: Se produce como resultado de una infección bacteriana, viral, parasitaria o fúngica en el colon. Ejemplos incluyen la colitis por Clostridium difficile, infecciones virales como el citomegalovirus, y parásitos como Giardia lamblia....
Los gases constituyen un motivo de consulta frecuente, sin embargo como síntoma es difícil de diagnosticar y tratar. Se define como gases la sensación de aumento de la presión abdominal que puede estar o no acompañada de distensión abdominal. Solo la distensión abdominal como hallazgo objetivo...
La rectorragia es un término médico que se utiliza para describir la presencia de sangrado fresco en las heces o sangrado que proviene del recto o el ano. Las causas más frecuentes de rectorragia son las siguientes: Hemorroides: Las hemorroides...