+58 414 456 7889

Publicaciones Recientes

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional que se caracteriza por dolor abdominal acompañado de estreñimiento o diarrea, se acompaña frecuentemente de ansiedad y depresión con alteración del eje microbiota-intestino-cerebro. Los factores de riesgo para padecer SII...
  Colesteatoma     Tubérculo de Darwin     Hemotímpano     Síndrome de Ramsay Hunt     Tofos    ...
La exploración de las pupilas permite determinar el estado neurológico del paciente. Tamaño: las pupilas tienen mayor diámetro en niños (7 mm a los 10 años de edad), progresivamente son más pequeñas con la edad (5 mm a los 50...
  Faringe Posterior   Las dos estructuras principales de la faringe posterior son el paladar duro y el paladar blando que descansan sobre los pilares anteriores y posteriores.        ...
    Alteraciones del Crecimiento     Lesiones Lineales Transversas     Lesiones Lineales Longitudinales     Cambios Vasculares y del Lecho Ungueal     Infecciones     Deformaciones de las placas ungueales   Lechos ungueales decolorados      ...
La Toronja (Citrus paradisi) pertenece a la familia de Rutáceas, es un híbrido que se consume fresca,cocida o en zumos a nivel mundial. Los grandes productores a nivel mundial son Estados Unidos y China. Existen diferentes variedades que van desde...
Clasificación de Forrest Forrest Tipo IIb Manejo Etiología de la Hemorragia Superior Puntajes utilizados para la evaluación del paciente Evaluación del paciente Tratamiento Resangramiento Medicamentos  Antitrombóticos Hemorragia Digestiva Superior...
Cabeza El cráneo está constituido por 22 huesos, 14 de ellos solo en la cara. Esta estructura ósea actúa como soporte y protección para los tejido blandos de su interior. Normalmente el diámetro anteroposterior es mayor que el transverso. No...
Transmisión de Infecciones Durante los procedimientos endoscópicos la superficie externa e interna de los instrumentos se exponen a fluidos corporales y contaminantes. Los endoscopios flexibles se dañan al ser expuestos al calor por lo que no son susceptibles a esterilización...
Se sugiere que la palpación abdominal se realice como una secuencia de rotación horaria empezando desde el cuadrante superior derecho, pasando por el cuadrante superior izquierdo y descendiendo a los cuadrantes inferiores izquierdo y derecho para terminar con la región...