+58 414 456 7889

Publicaciones Recientes

A pesar de la publicación original de Burrill en 1932 que describían la ocurrencia de fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) no se mencionaba las fístulas perianales. Fue Bissell pocos años después que describió la relación que existe...
El adenocarcinoma tipo intestinal es el tipo más frecuente de cáncer gástrico y se desarrolla de la progresión de la gastritis cronica atrofica a metaplasia intestinal y displasia, como etapas previas a la transformación maligna. La metaplasia se define como...
Los pólipos gástricos son crecimientos elevados que se desarrollan en la capa superficial de la mucosa gástrica, el revestimiento interno del estómago. Son tumores benignos y generalmente asintomáticos, lo que significa que no causan síntomas, a menos que sean muy...
El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que tiene varias funciones importantes en el organismo, entre las que se incluyen: Transporte de oxígeno: El hierro es un componente esencial de la hemoglobina, la proteína que se...
Los ácidos biliares son compuestos producidos en el hígado que ayudan en la digestión y absorción de las grasas en el intestino delgado. Además de su función en la digestión, los ácidos biliares también desempeñan un papel importante en la...
Trastornos defecatorios: Los trastornos defecatorios son un conjunto de condiciones médicas que afectan el proceso de evacuación intestinal. Estos trastornos pueden manifestarse como dificultades para defecar, dolor durante la evacuación intestinal, incontinencia fecal (incapacidad de controlar la liberación de las...
La colitis isquémica es una afección médica en la que hay una disminución del flujo sanguíneo al colon, lo que puede provocar inflamación y daño en la mucosa intestinal. La disminución del flujo sanguíneo puede deberse a una obstrucción arterial,...
La calidad de la colonoscopia depende de realizar un buen procedimiento con una buena tecnica (Tips para realizar Colonoscopia) Las unidades de endoscopia deben determinar la calidad de la preparación de forma rutinaria al menos 1 vez al año. Una...
La colangitis esclerosante primaria (CEP) es una enfermedad colestásica crónica. Se caracteriza por daño fibrótico e inflamatorio de la vía biliar intra y extrahepática. Su prevalencia es rara pero va en aumento. Su etiología es autoinmune. Se asocia a la...
La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad hepática crónica y progresiva, caracterizada por una actividad inflamatoria fluctuante, que con frecuencia se asocia a otras enfermedades autoinmunes. Afecta predominantemente a pacientes europeos de raza blanca, y es más frecuente en mujeres...