Generalidades

  • La disección endoscópica submucosa (DES) es una técnica que permite la  remoción en bloque de lesiones del tracto gastrointestinal.
  • Se diferencia de la resección mucosal endoscópica en que este procedimiento implica la disección de la submucosa mediante la utilización de un instrumento específico (cuchillo). Esto permite disecar lesiones más profundas lo que aumenta las posibilidades de curación.
  • La DES fue descrita por primera vez en 1988 como una técnica para el tratamiento endoscópico de las neoplasias gástricas. Con el paso de los años sus indicaciones han ido en aumento y se aprecia mejoría de las técnicas para realizarla.

Esta técnica es más difícil cuando las lesiones son grandes, planas o en posición atípica. También es importante tener en cuenta cuando la lesión tiene fibrosis. Es mucho más laboriosa que la resección mucosal endoscópica.

Tanto la resección mucosal endoscópica como la disección mucosal endoscópica tienen riesgo de sangramiento post procedimiento.

Procedimiento

  • Se debe seleccionar bien a cada paciente. Se  indica cuando la evaluación endoscópica y la endosonografía predicen un procedimiento curativo.
  • Tiene la ventaja de que se obtiene un bloque de tejido lo que permite al patólogo determinar si el procedimiento es curativo o se debe proceder a cirugía.
  • Se sigue un orden ya determinado:
  1. El perímetro de la lesión se marca con cauterio
  2. Se inyecta la submucosa alrededor del perímetro de la lesión
  3. Se diseca la mucosa y se corta de manera circunferencial alrededor de la lesión utilizando un cuchillo electroquirúrgico
  4. Se inyecta la submucosa y se diseca utilizan el cuchillo electroquirúrgico hasta lograr extraer la totalidad de la lesión
  5. Cualquier sangramiento que ocurra durante el procedimiento se maneja utilizando clips hemostáticos o electrocauterio.

Video:

Endoscopic mucosal resection (EMR) of complex colorectal polyps

Bibliografía:

Disección endoscópica submucosa

Instrumentos