+58 414 456 7889

Monthly Archives: April 2018

Los niños con epilepsia que no responden a tratamiento médico con múltiples medicamentos (epilepsia refractaria) son candidatos a dieta cetogénica que es rica en grasas y baja en carbohidratos. Existen varias modificaciones de este tipo de dieta y todas son...
Continue Reading →
A pesar que la actividad física rutinaria es una manera efectiva para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular no confiere inmunidad y puede incluso aumentar el riesgo de eventos agudos incluso en individuos entrenados. Los pacientes con enfermedad cardiovascular oculta...
Continue Reading →
La anatomía es el aspecto más importante al momento de realizar una Colonoscopia. El recto descansa sobre el fondo del sacro. El colon sigmoides es una estructura espiral que se relaciona con la vejiga en la parte anterior por encima...
Continue Reading →
No agregar sal de manera automática a las comidas, debemos saborear antes. En lugar de sal  agregar aceite de oliva, vinagre o jugo de limón a los alimentos. Comer preferiblemente vegetales frescos o cocidos ya que los que vienen empaquetados...
Continue Reading →
El murmullo vesicular se caracteriza por ser suave y silencioso, es un sonido respiratorio normal. Se llama vesicular porque Laennec creía que lo generaban las vesículas o alvéolos, cuando en realidad los generan los bronquios y bronquiolos aunque pueden ser...
Continue Reading →
La mayoría de los estudios sugieren que los pacientes responden de manera diferente a dietas bajas en carbohidratos y dietas bajas en grasas. De un total de 609 pacientes con sobrepeso y obesidad con edad promedio de 40 años e...
Continue Reading →
El uso de estatinas para disminuir el colesterol se asocia a efectos colaterales entre el 5 y el 25% de los pacientes. Estos efectos pueden manifestarse a nivel muscular como miopías, mialgias y miositis con elevación de la creatin quinasa...
Continue Reading →
Las hepatopatías crónicas representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.  En este trabajo publicado por Kim y colaboradores en Clinical Gastroenterology and Hepatology del 2017 se concluye que el uso de estatinas en pacientes...
Continue Reading →
El dolor abdominal está asociado con muchas alteraciones en la función intestinal como es el caso del síndrome de intestino irritable, la dispepsia funcional y la enfermedad inflamatoria intestinal. La hipersensibilidad visceral es la principal causa de dolor intestinal y...
Continue Reading →
El objetivo de la terapia por ablación para el esófago de Barrett es eliminar el epitelio displásico o metaplásico asociado con el esofago de Barrett con el uso de técnicas térmicas, crioterapia o terapia fotodinámica. La radiofrecuencia es segura y...
Continue Reading →
12