+58 414 456 7889

Posts tagged with: esofagitis eosinofílica

Durante la endoscopia superior la habilidad para detectar anormalidades mucosas depende del conocimiento previo y de la experiencia Los ojos no pueden ver lo que la mente desconoce. DH Lawrence Recomendaciones previas Ayuno de 6-8 horas Evaluación de la preparación...
Continue Reading →
Rifaximina La influencia de la microbiota intestinal y sus alteraciones se asocian  a enfermedades digestivas crónicas como la encefalopatía hepática, el síndrome de intestino irritable y la enfermedad diverticular. La microbiota tiene un amplio espectro de funciones dentro de las que destacan...
Continue Reading →
ESOFAGO POEM Los procedimientos endoscópicos convencionales son llevados a cabo en la luz natural del tracto gastrointestinal (Primer espacio), En las últimas dos décadas se ha tratado de utilizar el endoscopio en la cavidad abdominal (Segundo espacio) a través de...
Continue Reading →
La eosinofilia se refiere a un aumento en el número de eosinófilos en el tracto digestivo. Los eosinófilos se producen en la médula ósea y pasan a la circulación con migración posterior a los tejidos, principalmente a la mucosa. Juegan un papel...
Continue Reading →
El esofago es un organo complejo que requiere de una peristalsis coordinada que se acompañe de relajación del esfínter esofágico superior e inferior para transportar el bolo alimenticio desde la faringe al estómago. Cualquier alteración de este mecanismo puede producir...
Continue Reading →
Tracto Digestivo Superior Esofago Esofagitis Eosinofílica (EE): Es una patología inmune mediada por alérgenos que se caracteriza por disfunción esofágica e infiltración eosinofílica de la mucosa esofágica en ausencia de otras causas secundarias de eosinofilia. La EE es una enfermedad inflamatoria crónica asociada a los linfocitos Th2 caracterizada...
Continue Reading →
Etiologia: Síndrome de Plummer-Vinson Esofagitis Eosinofílica...
Continue Reading →
La esofagitis eosinofílica (EE) es una patología de reciente aparición. El primer reporte de la literatura apareció en 1978 y desde allí se ha demostrado aumento de su frecuencia. A principios de los años 80 la importancia de la EE...
Continue Reading →
Siempre tener en cuenta las indicaciones de la endoscopia superior: Existe una indicación clara Es la endoscopia necesaria Tiene el paciente otras comorbilidades, medir riesgo/beneficio (Clasificación ASA, Clasificación Goldman) Si hay que tomar biopsias: cuantas se necesitan Existe indicación de...
Continue Reading →
Muchas condiciones no infecciosas como las causas mecánicas,químicas, radiación e inmunologicas pueden producir esofagitis. Esofagitis por Medicamentos: Drogas que pueden producir esofagitis: Doxiciclina, Aspirina, Cloruro de Potasio, Quinidina, Ácido Ascórbico, Sulfato Ferroso,Alendronato. La lesión suele ubicarse de disminución de la...
Continue Reading →