+58 414 456 7889

Posts filed under: Gastroenterología

El cáncer gástrico precoz (CGP) es aquel que se encuentra limitado a la mucosa y submucosa, independientemente de la presencia de metástasis a ganglios linfáticos. El concepto original de CGP se estableció en Japón en 1962 y la definia como una neoplasia gástrica que puede...
Continue Reading →
Cirugía Bariátrica: Cuando una endoscopia se considera en un paciente con antecedentes de cirugía bariátrica el endoscopista debe estar al tanto del tipo de cirugía y de los estudios de imagen previos con el objetivo de entender la anatomía lo...
Continue Reading →
Aquí te proporciono cinco principios importantes para la sedación en gastroenterología: Evaluación preoperatoria adecuada: Antes del procedimiento, es esencial realizar una evaluación completa del paciente. Esto incluye revisar su historial médico, alergias, medicamentos actuales y condiciones médicas preexistentes. La evaluación...
Continue Reading →
Náuseas y Vómitos Existen varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de experimentar náuseas y vómitos durante el embarazo. Algunos de estos factores incluyen: Antecedentes previos: Si has experimentado náuseas y vómitos durante embarazos anteriores, es más probable...
Continue Reading →
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad en la que se forman células malignas en el colon o el recto, que son partes del intestino grueso. Es uno de los cánceres más comunes en todo...
Continue Reading →
Generalidades: La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) es una condición en la cual el páncreas no produce suficientes enzimas digestivas para descomponer los alimentos en el intestino delgado. Normalmente, el páncreas secreta enzimas digestivas como la amilasa, la lipasa y la...
Continue Reading →
La enteroscopia es un término genérico que significa la evaluación endoscópica del intestino delgado. Existen 2 formas para realizarla: una con la cápsula endoscópica y la otra con instrumentos especializados que son los enteroscopios. Técnicas: Se puede realizar enteroscopia intraoperatoria...
Continue Reading →
Los síndromes hereditarios poliposicos pueden ser divididos en 3 categorías: adenomatosos, serrados y hamartomatosos. Los pólipos hamartomatosos se caracterizan por un patrón hereditario autosómico dominante Estos síndromes se presentan con pólipos hamartomatosos gastrointestinales acompañados de manifestaciones extraintestinales Los síndromes más...
Continue Reading →
A pesar de la publicación original de Burrill en 1932 que describían la ocurrencia de fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) no se mencionaba las fístulas perianales. Fue Bissell pocos años después que describió la relación que existe...
Continue Reading →