- La mayoría de las cosas que has leído o escuchado sobre la relación entre el hígado y los alimentos tiene evidencia científica limitada. Se sugiere por lo tanto una dieta saludable y variada.
- Ningún alimento excepto las bebidas alcohólicas produce daño al hígado y no se contraindica su consumo en pacientes con enfermedad hepática crónica.
- En la mayoría de los pacientes con enfermedad hepática crónica, consumir un adecuado numero de calorias y proteinas es mucho mas importante que evitar tipos específicos de alimentos, es importante tener una dieta variada y de buena calidad.
- Se recomienda 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) y 3 meriendas (media mañana, media tarde y después de la cena). La merienda al final del día es la mas importante porque cubre un intervalo largo de ayuno entre la cena y el desayuno.
- Se recomienda comer gran cantidad de frutas y vegetales. Si sientes llenura o gases debes consultar a tu medico o nutricionista.
- Se debe tratar de no agregar sal a las comidas. Al principio es difícil pero luego se convierte en una practica facil.
- Una proporción pequeña de pacientes padecen de una complicación que se llama encefalopatía hepática por lo que toleran poco la proteína animal (carnes) que la proteína vegetal ( frijoles,etc) y proteína derivada de los lácteos. Si hay que realizar cambios en la ingesta de proteínas consultar nutricionista. No se debe reducir la ingesta total de proteínas en pacientes con cirrosis.
- Algunos pacientes con cirrosis tienen otras enfermedades como la Diabetes y la Obesidad por lo que se requiere otros ajustes dietéticos. Se requiere en este caso la supervisión de personal especializado.
Tomado de: EASL Clinical Practice Guidelines on nutrition in chronic liver disease. Journal of Hepatology 2018.